Guía Para Visitar Playa Blanca Barú Desde Cartagena

La isla Barú es una de las más conocidas en Cartagena gracias a su hermoso paisaje, y además, el presupuesto para visitarla no es tan alto.

Al contrario, es uno de los planes más económicos que existen para conocer una playa de arena blanca y agua cristalina cerca a Cartagena. Además, la isla te brinda la oportunidad de que realices diferentes tours gratuitos, y conozcas todas las maravillas que esconde.

En esta guía para visitar Barú desde Cartagena, encontrarás todo lo necesario para organizar tu viaje. Recomendaciones, consejos, información útil y más.

¿Dónde queda Playa Blanca Barú?

Playa Blanca está ubicada justamente al sur de Cartagena, y específicamente en la isla llamada Barú. Es una de las playas más lindas por su arena blanca y el agua tan clara, y a la vez es una de las playas de esta calidad más accesibles del país.

Conocer Playa Blanca es una de las mejores decisiones que puedes tomar si te encuentras de visita en Cartagena, su hermoso paisaje, y los servicios que se ofrecen te harán vivir una experiencia de otro mundo.

Ten en cuenta que, debido a lo mencionado anteriormente, también es una de las más visitadas en toda Cartagena, así que espera multitudes, sobre todo en fines de semana y festivos.

¿Cómo llegar a Barú desde Cartagena?

Caminando por Playa Blanca Barú cerca a Cartagena

Lo primero que debes tener en cuenta, es que, Barú y Playa Blanca técnicamente no son el mismo lugar, por esto, asegúrate la zona que deseas visitar.

La mayoría de los turistas visitan Playa Blanca, porque además, tiene diferentes hostales y actividades para realizar durante tu estadía.

Llegar a Playa Blanca antes era muy complicado, sin embargo, actualmente existen diferentes formas en las que puedes trasladarte hasta el lugar. Y, por esto, a continuación te dejamos las más usadas por los visitantes:

Ir a Barú en transporte público

Una de las primeras opciones es tomar un bus desde Cartagena hasta Pascaballos, y el precio es de $2.800 pesos colombianos. Es realmente económico. El viaje tiene una duración aproximada de una hora, o una hora media, dependiendo del lugar específico en donde lo tomes.

Ten en cuenta que, el bus tiene cuatro paradas en donde te puedes subir, el monumento de la India Catalina, a un lado del Castillo San Felipe, el centro comercial Caribe Plaza, y también en el mercado Bazurto.

Puedes identificarlo rápidamente porque tiene letras muy grandes y coloridas. A pesar de que el bus no cuenta con aire acondicionado, si no quieres hacer muchos gastos, esta es la mejor opción.

Moto o mototaxi desde Pasacaballos

Después de que te encuentras en Pasacaballos, tienes la opción de subirte a una moto que te deja directamente en la Isla, y el precio es de $10.000 pesos por pasajero.

El camino tampoco suele tener una larga duración, generalmente, es media hora. Sin embargo, puede ser un poco más, porque hay algunas carreteras que se encuentran destapadas, y dificultan el traslado.

Ir a Barú en carro particular

Esta es otra de las opciones, puede ser con tu automóvil propio, o alquilado, mientras cuentes con todos los documentos para conducir.

Debes conducir en dirección a la zona Industrial Mamonal y continuar por toda la vía de Pasacaballos. Después vas a encontrar un peaje, en donde debes realizar un pago aproximado de $5.000 pesos colombianos.

Ahora bien, una vez que llegas a Playa Blanca, hay personas que se encargan de cuidar muy bien tu auto, pero debes pagarles 15.000 pesos por el parqueadero, y si tienes una moto el precio es de 5.000.

El viaje lo puedes hacer en cualquier tipo de carro, automóviles pasan sin problema.

Ir a Playa Blanca en lancha

También puedes llegar a la isla en una lancha que que sale desde Cartagena, en el muelle la Bodeguita, un punto de referencia es la torre del Reloj.

Se recomienda que, estés en el lugar de encuentro antes de las 8:00 am para que el viaje no se retrase.

También tienes la posibilidad de realizar tours, el precio de esto es de aproximadamente 60.000 pesos colombianos por persona, y te incluye el almuerzo, además de la visita rápida en otras islas. Sin embargo, también debes tener en cuenta el impuesto portuario que exigen al salir del muelle, y este es de 17.000 pesos.

A pesar de que esta opción es muy buena, es recomendable que, te comuniques directamente con un operador turístico que sea confiable, y que te de seguridad del viaje, o que compres tu tour directamente en el muelle.

Hacer un tour con transporte por tierra

Encontrar un tour para Playa Blanca es muy fácil, en toda la ciudad puedes ver diferentes opciones, y escoger el que se adapte a tu presupuesto. El precio puede variar desde los 40.000 pesos colombianos, que, representa 12 dólares aproximadamente. Sin embargo, dependiendo del acuerdo que llegues este monto puede aumentar o disminuir un poco.

Asegúrate de que el monto que pagues te incluya el traslado ida y vuelta, pero, también el almuerzo, que, generalmente, es: arroz, pescado, patacón y ensalada. Además, muchos ofrecen una hora de barra libre también.

¿Dónde hospedarse en Playa Blanca Barú?

Como se trata de una de las playas más visitadas de todo el lugar, tienen disponibles muchas habitaciones que se encuentran entre los 50 y 100 mil pesos colombianos, lo que equivale a 15 y 30 dólares.

Debes saber que, estas habitaciones son básicas y rústicas, esto debido a las condiciones en las que se encuentra la isla, y además, para adaptarse al ambiente.

El agua dulce para bañarte es limitada, incluso se tiene en cuenta las noches pagadas. Ahora bien, si quieres obtener un poco más, debes pagar el costo adicional. En relación a la electricidad, esta comienza a funcionar desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana.

Es recomendable que, te hospedes en los hostales que se encuentran ubicados en la zona del lado derecho, y al final. Esto debido a que es un lugar muy tranquilo, y el hospedaje no es caro, además, te ofrecen desayuno, y son modernos.

En relación a los servicios funcionan mucho mejor que los mencionados anteriormente. También existen algunos hospedajes recomendados como:

La Cabaña Glamping Gerónimo

Este es uno de los mejores lugares en donde te puedes hospedar, tiene una terraza, salón compartido, restaurante e incluso un bar. Incluso, tienes un casino en donde te puedes divertir, y después ir caminando a la Playa Blanca, por ejemplo.

Lo mejor es que la recepción se encuentra disponible las 24 horas del día, por lo tanto, a la hora que vayas te van a atender.

En este lugar no debes preocuparte por el servicio eléctrico, ni el de agua, además, incluyen Wifi gratis para que compartas todas tus fotos de inmediato en las redes sociales.

El desayuno está incluido, es americano o el que se encuentre en la carta y que sea de tu agrado. Quizá, esta es una de las razones por la que los turistas visitan tanto este lugar.

The Wizard & Bar Baru

Su ubicación es una de las mejores características, y es que se encuentra ubicado muy cerca de Playa Blanca, puedes incluso llegar caminando. Incluye servicio directo a las habitaciones, WiFi gratuito, vista al mar, restaurante y un bar.

Además, todas las habitaciones también tienen un balcón para que disfrutes de todo el paisaje, y el mar.

Nuestra Cabañita

Igualmente como en los casos anteriores, este es un hostal que se encuentra ubicado a pocos pasos de Playa Blanca. Tiene un hermoso jardín, Wifi gratis, y un bar.

Dependiendo de la habitación que escojas puedes disfrutar de la vista al jardín, o al mar. Y, el desayuno que ofrecen es continental o americano, puedes pedir el de tu preferencia.

¿Cuánto cuesta una noche de alojamiento en Playa Blanca?

El precio de la noche puede variar dependiendo del lugar que escojas, y también de todos los servicios que desees. Por esto, te dejamos algunas opciones a continuación:

La Cabaña Glamping Geronimo

El precio también varía dependiendo de la cantidad de personas que van a hospedarse. Sin embargo, en el caso de que sea dos adultos, la noche tiene un costo de 73 dólares, e incluye el desayuno.

The Wizard & Bar Baru

En este lugar la noche para dos adultos se encuentra en 32 dólares, sin embargo, no incluye el desayuno. Si quieres disfrutar de este beneficio debes pagar un poco más.

Nuestra Cabañita

También es otro de los lugares favoritos de los turistas, el precio por noche para dos personas es de 43 dólares, e incluye desayuno.

Hotel Calamari Barú

Es un hotel que se encuentra cerca de Playa Blanca, y el precio por noche es de 71 dólares para dos adultos. Esto, sin incluir el desayuno.

¿Vale la pena quedarse una noche?

cómo es el agua en Playa Blanca Barú

Playa Blanca es una de las playas más hermosas de todo el lugar, por esto, se recomienda visitarlo más de un día para que tengas la oportunidad de conocer todo lo que tiene para ofrecerte y absorber el ambiente playero.

Muchas personas van en plan pasadía, sin embargo, una sola noche tampoco estaría mal, todo va a depender de la planificación y actividades que desees hacer. La recomendación es que sea un poco más de tiempo, porque después del viaje y del gasto que estás realizando en un solo día no vas a disfrutar todo.

No te arrepentirás de pasar una de las mejores noches en Playa Blanca, el atardecer es una de las principales razones por las que debes quedarte.

¿Qué llevar a Barú?

Desde el momento en el que planificas tu viaje, debes tener en cuenta toda la ropa, elementos o accesorios que desear llevar. De esta forma, disminuyen las posibilidades de que algo importante pueda quedarse en tu casa, sin embargo, para ayudarte a continuación te dejamos una lista de artículos:

  • El traje de baño es lo primero que debe estar dentro de tu maleta para que disfrutes del agua cristalina de Playa Blanca.
  • Llevar efectivo para pagar los servicios y comida en la isla.
  • El pareo en el caso de las mujeres también es un accesorio muy importante.
  • En el caso de los hombres, recuerda escoger bermudas playeras que sean acordes.
  • La toalla es otro de los elementos que no puede faltar. Se recomiendan las de microfibra, ya que se secan mucho más rápido.
  • Tu equipo de snorkel en caso de que tengas uno. Debido a que es una de las playas en donde puedes practicarlo.
  • Lentes de sol y sombrero o gorra.
  • Recuerda también empacar todos tus productos de aseo personal.
  • Si quieres quedarte en la playa hasta la noche, también se recomienda tener un repelente, botiquín de primeros auxilios, entre otros.

Recomendaciones/Consejos para visitar Playa Blanca Barú

  • Una de las primeras recomendaciones es que visites la isla los días y las horas en las que existan menos turistas para que puedas disfrutar mejor. Es decir, evita ir en temporada alta, cuando evidentemente hay muchas personas en el lugar.
  • No dudes en quedarte una noche para que puedas disfrutar del atardecer, y el hermoso tour del plancton luminoso dentro de la isla. Sin duda alguna es una experiencia increíble.
  • Se recomienda también que lleves tu propia comida y bebidas para evitar realizar gastos excesivos dentro de la isla.
  • En Santa Ana (un pueblo que encontrarás en el camino a Barú) puedes encontrar agua de 5 litros en 3.000 pesos, gaseosa postobón de dos litros en 2.800 pesos, la cerveza andina en 2.500 pesos, y un litro de agua en 2.000 pesos. Así puedes realizar una comparación con los precios de la ciudad.
  • No te olvides de llevar el protector solar, y también el repelente, porque en la isla hay muchos mosquitos sobre todo en la tarde/noche.
  • No te quedes con la primera opción cuando estés buscando un tour, por ejemplo. Recuerda que, se trata de una competencia y siempre vas a encontrar diferentes ofertas.
  • Es importante que lleves suficiente efectivo, porque, pagando con tarjeta generalmente, cobran entre un 10 y un 15% extra.
  • De acuerdo a la experiencia de algunos turistas lo más recomendable es guardar tus pertenencias en un locker. Este tiene un precio de 6 mil u 8 mil pesos colombianos.
  • Finalmente, uno de los aspectos más importantes es que debes recordar que, todas las preocupaciones debes dejarlas en la ciudad. Es un lugar en donde puedes descansar, pero que, también, dependiendo de donde te hospedes tiene algunas desventajas en relación a los servicios.

Descubre más sitios turísticos de Cartagena