El Museo del Oro en Cartagena es reconocido de esta forma, debido a que, desde el primer momento de su inauguración en su interior guardaba una colección de oro y cerámicas que pertenecían a las culturas precolombinas.
El 1 de octubre del año 2018 fue cerrado para recibir una serie de renovaciones y desde entonces se ha convertido en uno de los mejores museos para visitar en Cartagena de Indias.
¿Cuánto cuesta la entrada del Museo del Oro en Cartagena?
La entrada no tiene ningún costo. Puedes disfrutar de todas las exposiciones, y elementos que tiene el Museo del Oro en Cartagena gratis.
Puedes ir cuando lo desees siempre que respetes su horario de atención al público y pasar un día diferente junto a tus amigos o seres queridos.
Horario del Museo del Oro en Cartagena
De martes a viernes abre sus puertas desde las 8:00 de la mañana y cierra a las 6:00pm, y tienen un descanso desde las 12:00 pm hasta las 2:00 pm. Los sábados abre desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm.
Como se trata de un lugar que recibe muchas visitas, sobre todo, porque para conocerlo no debes hacer ningún pago, el mismo está abierto casi todos los días, con excepción de los días domingos y lunes.
¿Qué ver en el Museo del Oro en Cartagena?

El Museo del Oro en Cartagena tiene muchas exposiciones de las cuales puedes disfrutar perfectamente desde que abre sus puertas hasta que las cierra.
Colección
La colección está conformada por 538 piezas de orfebrería, 12 de líticos, 48 de conchas, 61 piezas de cerámica y 6 de hueso.
Además, está la exhibición de las culturas más antiguas incluyendo Tayrona, Sinú, Muisca, Calíma Quimbaya, Nariño y Tolima. También, se encuentra en su interior la principal colección de Oro y cerámicas de estas culturas.
Tiene el testimonio de la cultura Zenú, y en los distintos salones puedes disfrutar de todas las características de este grupo de indígenas.
Programación educativa
Este es uno de los museos que se preocupa por la educación de los más pequeños de la casa, además, al ser gratuito pueden acceder a la información fácilmente. Por esta razón, prepara diferentes charlas o conferencias dirigidas a los centros educativos.
Programación Antropológica
El objetivo principal de esta sala es darle a conocer a todos sus visitantes todo lo referente con el pasado de Colombia y las diferencias culturales que se han desarrollado.
Por esto, en su interior tiene exposiciones, seminarios, talleres, conferencias, y actividades en las cuales los maestros de las escuelas pueden mejorar su conocimiento.
Portón de Los Libros
Es uno de los servicios que puedes ver dentro del museo, y se encarga de promover y de vender la colección bibliográfica del banco.
¿Cómo llegar al Museo del Oro en Cartagena?
El Museo Del Oro está ubicado dentro de la ciudad amurallada y muy cerca al Museo Histórico de Cartagena (MUHCA).
La forma más fácil de llegar al museo es entrar a la ciudad amurallada por la Torre del Reloj y caminar hasta la Plaza de Bolívar. Estando ahí es muy fácil ubicarlo.
Historia del Museo del Oro en Cartagena
El Museo del Oro en Cartagena comenzó sus actividades gracias a la participación del Banco de La República en el año 1982, y en su interior se encontraba toda una colección de Oro y cerámica de las culturas precolombinas.
La primera remodelación se realiza el 20 de julio de 1984, convirtiéndose así en el Museo Regional de la cultura Zenú.
Esta estructura fue creada con el objetivo de mantener, y difundir todos los valores de los ciudadanos de Cartagena, además de enseñar lo relacionado con la historia de la cultura, específicamente la de las costumbres indígenas.
Es un excelente lugar si deseas conocer la historia de la cultura, y el arte precolombino, de esta forma todos los turistas y visitantes pueden tener conocimiento del pasado y de donde se originan cada una de estas raíces.
¿Vale la pena visitar el Museo del Oro en Cartagena?
Sí, visitar el Museo del Oro en Cartagena es una de las mejores decisiones que puedes tomar, sobre todo, si te interesa conocer todo el tema de la cultura precolombina.
Además de ser un lugar en donde puedes ver diferentes exposiciones de la cultura indígena, también es uno de los mejores museos para que los niños comprendan toda esta información fácilmente. Así que es un plan recomendado para toda la familia.
Sigue viendo más sitios turísticos de Cartagena